son las siglas AOVE
Un zumo de aceitunas 100%

Com la mayor calidad que podemos encontrar en el mercado.
LivesOlives añade a estas siglas un gran matiz, ser ecológico y todo lo que implica.

AOVE ha sido un acrónimo con un uso bastante exclusivo reservado a técnicos, expertos y profesionales del sector.
Hoy, esta de moda, ya se ha popularizado y extendido su uso también entre los consumidores en España.
AOVE, más que aceite de oliva

Pero bajo el texto “Aceite de Oliva” se esconden otros productos y de calidades radicalmente diferentes.
Si vas a comprar un aceite de oliva (sin sus apellidos ), seguro no estás comprando ni mucho menos el aceite de oliva de calidad que el marketing te hace imaginar, como verás en su etiqueta, se trata de un invento, una MEZCLA de aceites de oliva refinados y aceites de oliva vírgenes.
Además, este “aceite de Oliva” lleva su acidez máxima (acidez), para confundir ya que es un indicativo de calidad en los aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra. Son aceites refinados sin apellidos, y la acidez no es correcta, otro invento, extraen los ácidos grasos libres y añadiendo compuestos químicos.
En este proceso industrial, también acaban eliminando polifenoles y vitaminas, por lo que su valor nutritivo y sensorial es pobre.
Ojo no es AOVE todo
En su defensa, un aceite de oliva es mejor siempre que otros aceites vegetales (palma/girasol)
Porque aunque el aceite de oliva se refine, sigue siendo grasa monoinsaturada con un alto contenido en ácido oleico.
AOVE, es diferent por color y por sabor.
AOVE, es calidad y salud
Los atributos diferenciales de un AOVE:
- equilibrado
- frutado
- picor
- amargor
Cuando es de cosecha temprana, su zumo tiene mayor concentración de oleuropeína y de oleocantal. Estos antioxidantes naturales, dependen del fruto, su variedad y el estado de madurez, pero influye el clima y su forma de cultivo
Por ejemplo el origen de nuestro AOVE, LivesOlives, son olivos tradicionales en la Subbetica, sin riego soporta más estrés, sobretodo ahora en estos períodos de sequía cada vez más largos e intensos, sin duda fruto del cambio climático. Así se genera una mayor cantidad de polifenoles y antioxidantes naturales, como la vitamina E o el oleocantal, un “maravilloso” mecanismo del Olivo para sobrevivir y dejarnos en el aove lo
mejor de él. Imposible el caso en olivares de regadío, intensivo o súper intensivo.
AOVE para todos
Picual destaca más atributos positivos de amargor y picor
Arbequina más light como apenas se distingue amargor o picor
Hojiblanca la reina de los concursos, equilibrio entre amargor y picor, de entrada Dulce y de más tiempo de durabilidad.
LivesOlives es 100% Hojiblanca
Si estos AOVEs se recogen temprano, en verde,verde, son de galácticos y mayor contenido en polifenoles.
AOVE, perfecto
Un AOVE temprano como es el caso de LivesOlives BioBlue es un buen regalo para tu salud y para los sentidos.
LiveOlives es una botella de 500ml con aceite de oliva virgen extra ecológico de calidad superior, utilizado exclusivamente en crudo; con matices más frutados, transmiten un gran sabor y personalidad.
La Cultura AOVE en inglés es EVOO, que son las siglas de Extra Virgin Olive Oil.

EL PAÍS – BUENAVIDA 21 OCT 2019
El concurso Evooleum (del grupo editorial especializado en el sector del aceite de oliva Mercacei-Edimarket Editores), que cada año premia a los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo, ha publicado su guía 2020 con los cien mejores y los españoles arrasan con un total de 81 en la lista (nos sigue Italia con 12 , Portugal tiene cuatro, Croacia, dos; y Eslovenia, uno), incluido el valorado por la guía como el «Mejor Absoluto». Se trata del Oro Bailén Picual, con una puntuación de 95 sobre 100, un producto que también se lleva los premios al «Mejor Monovarietal», «Mejor Frutado Verde», «Mejor Picual» y «Mejor de España». Y está a la venta por menos de 10 euros (una botella de 500 ml cuesta 9,54 euros).
Según la cata de Evooleum, este aceite de Jaén sorprende a nuestras narices con «un infinito aroma a aceituna verde y sana, con reminiscencias posteriores a hoja de olivo y a hierba recién cortada, además de algunas notas ligeramente maduras. También presenta aromas frutales a manzana, plátano verde alloza y cítricos; así como notas vegetales a tomate, canónigos y endivias. Entre los matices aromáticos destacan el tomillo, la hierbabuena y las hojas de nogal y de limonero». En boca se percibe un «potente picor y amargor equilibrados, pero de entrada dulce y fluida».
AlmaOliva Bio
Este aceite, como el anterior, también forma parte del Evooleum Top 10 con una puntuación de 94, es el primero de los tres mejores de producción ecológica (por detrás están Livesolives y Ortice Reserva) y está valorado como la «Mejor Mezcla».
Por 6,50 euros la botella de 500 ml podremos catar su intenso aroma a aceituna verde mezclado con un incisivo y penetrante olor a hierba y hoja de olivo. Según la cata, «presenta una amalgama de aromas encabezados por el plátano y seguidos de la manzana, almendra y tomate. Culmina en la nariz con recuerdos a hoja de limonero, albahaca y canónigo». Su sabor en boca es una mezcla de dulce, picante y amargo muy equilibrados.
